Por: César Noguera @Criticoretirado
Deadpool es, como ya todos saben, una película que ha roto muchos records de
taquilla. Todo el éxito que ha tenido comercialmente viene de la mano de su
equipo creativo, compuesto por los guionistas, el director y el mismísimo Ryan
Reynolds, quien es también productor. Un equipo que luchó por 11 años para
lograr hacer su película y que demostró no solo ser creativo con la historia,
sino también con todas las estrategias que utilizó para hacer de su proyecto un
completo éxito, incluyendo filtrar metraje del piloto en internet para que se
volviera viral.
Todo arranca con una excelente introducción que pone a todos a reír
desde muy temprano. Luego, van explicando, de manera nada ordenada, cómo Wade
Wilson (Ryan Reynolds), un ex agente de fuerzas especiales que se ha convertido
en un mercenario, es diagnosticado de cáncer y decide abandonar a su ardiente
novia Vanessa (Morena Baccarin) en busca de una cura, la cual termina por dejarlo
con extraordinarios poderes de sanación y un rostro muy, muy feo.
Esta película rompe todos los esquemas que puedan existir en cualquier
película de superhéroes, (la verdad, en cualquier película de lo que sea) porque
a Rhett Reese y Paul Wernick (Zombieland),
quienes pusieron tinta al guion de Deadpool, no les bastó con burlarse de los
estereotipos de los superhéroes, también se burlan de ellos mismos, de los
personajes, de los actores y hasta de la misma industria de Hollywood. Es una
total parodia pero a la vez es inteligente, no se basa en gags tontos de golpes como en una película normal de acción, o en
chistes de risa fácil como cualquier otra película de Marvel. Es completamente irónica,
inteligente, cruda, creativa, vulgar y es tan real como irreal. Deadpool es por
lejos una de las mejores comedias que he visto y es un híbrido perfecto, uno más
que se une a la cadena de híbridos de los que vengo escribiendo hace poco, como
Kingsman y The Big Short.
Desafortunadamente para el puntaje total de este filme, los guionistas
aflojaron al final, no porque sea un final cliché, porque de por sí muchas
cosas en la película lo son y es porque es una sátira a los clichés, sino
porque teniendo una entrada, un desarrollo y un desenlace tan hilarantes,
desaprovecharon la oportunidad de un puntaje perfecto al disminuir los toques
de comedia en el cierre.
Las actuaciones, eran lo que yo esperaba que fuera el eslabón más débil,
sin embargo, me sorprendieron. Todos los actores encajaban perfectamente con su
personaje, Reynolds realmente adopta a Deadpool como su alter ego; T.J. Miller
es por completo el tipo de persona que sería un Hipster dueño de un bar de
mercenarios, como lo es su personaje Weasel; y Morena Baccarin es una de las
parejas de superhéroes más sexys que he visto en una pantalla, en el papel de
la flamante Vanessa. El único personaje que me pareció poco profundo fue el del
villano Ajax, como todos los villanos de Marvel, lamentablemente, pero fue bien
personificado por Ed Skrein, quien hizo todo lo que pudo con un personaje poco
interesante y con motivaciones superficiales como lo es Francis/Ajax.
Entre Tom Holkenborg en la musicalización y el director Tim Miller
logran un montaje, un ritmo y un balance entre acción y comedia perfecto con la
brillante selección de canciones y la ambientación, hasta que llegan a los últimos
5 minutos de cierre que termina flojo, pero que no le resta calidad a la película
como un todo.
Esta peli sale de la caja de lo convencional (y muchas veces) con inmensa
creatividad e innovación, tomando siempre al espectador por sorpresa. Ese es su
plato fuerte y es en lo que se enfoca a través de la infinidad de gags épicos que te marcan, pues muchos
son los primeros en su clase, como el de la manito y el chiste del presupuesto.
Además de todas las referencias externas que se hacen dentro de la película,
como el fracaso de Reynolds haciendo de Linterna Verde por ejemplo. Todos estos
son los elementos que llevarán a este largometraje a la categoría de las
mejores comedias del cine contemporáneo.
Clasificación: 9/10
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.