A
finales de los 80´y principios de los 90´, los jóvenes negros en los Estados
Unidos solían ser abusados por la policía solo por el hecho de ser jóvenes
negros que “parecen pandilleros”. Algunos eran capturados en video y, cuando
los funcionarios involucrados no eran llevados a la justicia, las calles se
prendían en fuego en el medio de protestas.
Igual
que hoy en día.
Straight Outta Compton es un osado biopic capaz de hacerte enfurecer, reír, y
reflexionar. Es tan cautivador con sus electrizantes escenas de tensión y
revuelta, como en los momentos más apaciguados. Comulga con la frase “es más fácil pedir perdón que pedir permiso”
y no teme hacer uso de su falta de moralidad, dejando el trabajo a los
espectadores de calibrar su propio juicio.
Es
también la historia de un bromance
capaz de sobrevivir a muchos obstáculos, particularmente al manager de N.W.A Jerry
Heller(Paul Giamatti), a través de
los años.
En
algunos aspectos, Straight Outta Compton
es un biopic musical convencional: los primeros días de soñar en grande, las
sesiones creativas en el estudio, el primer gran éxito y las consecuencias y
excesos que vienen con la fama, el dinero, las mujeres y las drogas.
Y cómo
olvidar los electrizantes performances en vivo, especialmente en el que el grupo
interpreta Fuck Da Police luego de
recibir amenazas del FBI y de la policía de Detroit.
F. Gary Gray cuenta todo esto con gran energía y realiza
un tributo a N.W.A(Negros con actitud, en inglés) que honra el nombre del
grupo. Es un filme con muchas cosas buenas, pero sobre todo actitud.
Asimismo
funciona como drama que ilustra las feas y violentas batallas entre productoras
de rap y el rol periodístico de
N.W.A. Como Ice Ube(O’Shea Jackson Jr.)
declara en una rueda prensa, su música es sobre gángsters, drogas y armas
porque es lo que él observa en el día a día.
Por una
razón se le llamó “rap de la realidad” y N.W.A se convirtió en la voz de mucha
gente.
Y ahora
hay que hablar de los actores.
La
primera imagen que nos causa impresión es cuando vemos al joven Ice Cube. El
parecido es tal que uno se pregunta si es él mismo maquillado con CGI para
parecer más joven. Pero no, es su hijo O’Shea Jackson Jr., dando una increíble
interpretación. Los gestos, manierismos y el tono de la voz cuando canta son los
de su padre.
Y
aunque los demás miembros del grupo, Dr. Dre(Corey Hawkins), Eazy-E(Jason
Mitchell), MC Ren(Aldis Hodge) y
DJ Yella(Neil Brown Jr.) no tienen
ventaja en el ADN, todos otorgan memorables interpretaciones, particularmente
Mitchell. Él da una carismática y finalmente desgarradora actuación, que nos
genera empatía con él a pesar de tener un pasado como traficante y su actitud
con las mujeres.
También
hay un par de cameos que no les voy a revelar. Son magníficos.
Cabe
acotar que esta es una película que puede resultar muy machista de a ratos. Un
claro ejemplo son los primeros planos de traseros en traje de baño, muy al
estilo de Rápido & Furioso. Con razón Gary Gray va a dirigir la octava
entrega…
Los
minutos finales de Straight Outta Compton
son un recordatorio de su impacto vigente en la cultura y todos los éxito que
han surgido gracias a su influencia. El filme nos recuerda que mucho antes de
que se diese el boom de las películas de superhéroes, los biopic tienen la patente
de las historias de orígenes.
Aunque
debo aceptar que sí, es muy larga.
Straight Outta Compton obtiene un 4.2/5.
0 comentarios:
Publicar un comentario