En primera plana(Spotlight) es un drama periodístico
co-escrito y dirigido por Tom McCarthy,
y con un elenco compuesto por Michael
Keaton, Mark Ruffalo, Rachel McAdams, Liev Schreiber, Stanley Tucci,
entre otros.
La cinta narra la historia del grupo de periodistas de
investigación del Boston Globe que se dedicó a desenmascarar una red de abusos
sexuales a menores que fueron encubiertos por la Iglesia Católica.
Robby(Keaton), editor de la sección Spotlight, y su equipo
de reporteros conformado por Rezendes(Ruffalo), Pfeiffer(McAdams) y
Carroll(D´Arcy James) pueden pasar hasta un año investigando un caso antes de
publicar.
Como muchas películas basadas en hechos reales, Spotlight deriva su baja intensidad del
proceso de cómo los periodistas revelaron el encubrimiento. Hay un pequeño
intento por mostrar parte de la vida de los protagonistas, pero la mayoría del
filme muestra solo a los reporteros haciendo su trabajo. Eso quiere decir que
vemos muchas entrevistas cara a cara, revisiones de archivos legales, discusiones
de estrategias(como demandar o no a la Iglesia) y un laborioso trabajo
investigativo que resulta cautivador.
Pero la ejecución resulta convencional, un tanto insípida y
nunca es electrizante. En primera plana parece
más un documental- aunque uno interesante- que un biopic, sumido en un
profesionalismo estático y potenciado por sus interpretaciones. Es un filme
casi demasiado perfecto que pudo ser
más emocionante.
La investigación genera intriga, pero los momentos más
sólidos giran entorno a las dudas y decisiones de los reporteros, que no saben
exactamente cuándo saltar a la historia ni la amplitud de la misma. Todos
quieren señalar a los culpables, pero Robby quiere ir contra todo el sistema.
Y eso lleva tiempo. Para ser periodista de investigación
hay que chequear y re-chequear los hechos hasta que se está 100% seguro de lo
que se tiene. Spotlight logra
ilustrar esto perfectamente. La intuición y el deseo de hacer lo correcto no
pueden ser suficientes.
Keaton otorga una de las actuaciones más destacadas. En su
mirada se ve a un veterano que todavía tiene mucho que aprender, pero también
un conflicto interno. Como dice en su reseña Eric Kohn de Indiewire, “es un católico protegiendo a su mundo y asustado de una
verdad que no solo debe enfrentar, sino que emerge de sus propios esfuerzos.”
Ruffalo también destaca como el único personaje que brinda
intensidad a una historia que la carece. Es un reportero feroz que no descansa
hasta obtener los resultados que tanto ha buscad.
El resto del elenco realiza un buen trabajo, nadie
desentona. McAdams obtuvo una nominación al Oscar- Ni hablar de la de McCarthy-
que francamente no entiendo, pero bueno, tampoco está mal algo de
reconocimiento.
Spotlight termina por ser una buena película,
no una grandiosa. Es una historia que merecía ser contada en la gran pantalla, pero
con una ejecución más arriesgada.
Y con más emoción.
En primera plana obtiene un 3.7/5.
0 comentarios:
Publicar un comentario