Cualquiera que haya visto
Medianoche en París recordará esta
frase de Ernest Hemingway tras ver
este largometraje:
“ –Odio tu obra.
–Pero no la has leído.
–No importa. Si no me gusta, la
odiaré por perder el tiempo; si me gusta, porque yo no la he escrito."
¿Dónde están el drama y
las risas en ver a dos escritores conversando? Para una respuesta fascinante, recomiendo ver The End of the Tour. En 1996, el reportero de Rolling Stone David Lipsky entrevistó en el transcurso de cinco días al celebrado
novelista Dave Foster Wallace, tras
el éxito de su obra maestra La broma
infinita. La cinta está basada en las memorias de Lipsky en Although
of Course You End Up Becoming Yourself
de 2010, dos años después del suicidio de Wallace.
Todo y nada sucede en
esta cinta. El director James Ponsoldt,
de la encantadora The Spectacular Now,
trabaja junto al guionista Donald
Marguiles para retratar a Wallace en la cumbre de su éxito. En su momento
se convirtió en una especie de estrella de rock literaria, hecho que le fascinaba
a la vez que le aterrorizaba. Wallace era un enamorado de la cultura popular
que sufría de adicción a la televisión, así como socialmente desadaptado de a
ratos, que batalló a lo largo de su vida con la depresión.
The End of the Tour es
una road movie estimulante para el
cerebro, una celebración de la singular personalidad de Wallace y la danza de
ingenios entre un buen y un gran escritor.
Jesse
Eisenberg hace de Lipsky como un
astuto, talentoso y escritor que busca que le asignen la entrevista con Wallace
no solo porque lo admira, sino porque también lo envidia. "Él quiere algo más, yo quiero exactamente lo que él ya tiene."
En la mayor parte de los cinco días del
viaje, Lipsky mantiene su grabadora encendida, toma notas, y busca abrirse
camino hacia la mente de Wallace. Lipsky, con expresiones de soberbia, busca en
él respuestas que denoten grandeza y eventualmente se decepciona.
Entonces vemos a Lipsky y
Wallace viajando por auto, bus o avión tratando de callar al otro, o tocarle un
nervio, o formar lazos. En momentos solo discuten sobre cultura popular, pero
Lipsky busca sacarle información a Wallace sobre todo tipo de temas, y luego de
forma no muy gentil lo presiona para que hable de momentos oscuros de su vida.
Wallace nunca baja la
guardia ante los trucos de Lipsky para obtener información, pero tampoco es
inmune a los comentarios.
Leyendo esto,
probablemente creas que te he contado toda la película. No es así. Aún
conociendo el destino final de Wallace, lo grandioso reside en los diálogos que
nos absorben, nos entretienen, nos hacen sonreír y reflexionar acerca del arte,
las diferentes perspectivas y la vida misma. Marguiles merece una nominación al Oscar.
Pero es Segel la estrella
aquí, como nunca lo has visto o siquiera imaginado. Dulce, considerado y
amigable, pero a la vez extraño y depresivo, y con una perspicaz opinión sobre
el Internet. Un hombre que prefiere tener dos perros a una novia "porque no sientes que le estas hiriendo los sentimientos todo el tiempo.
“La
tecnología va a mejorar y se va a volver cada vez más fácil y conveniente estar
solo, con imágenes en la pantalla de gente que no nos ama y solo quiere nuestro
dinero. Y está bien, en porciones controladas. Pero si es el elemento esencial
de tu dieta vas a morir. De una forma bastante significativa, vas a morir.”
En
la última escena Ponsoldt nos da algo de Wallace que difiere totalmente de sus
palabras:
Y
nos saca una sonrisa. Es la mejor película que aparentemente nadie vio en el año, no la dejes pasar.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.